Verónica Avendaño
¿Es necesario lavarme la cara en la noche aún cuando me haya bañado en la mañana?
¿DE CARA LAVADA? Durante la jornada del día sudamos, aplicamos productos como maquillaje, bloqueador solar o cremas; además de que el polvo y la contaminación se adhieren a la piel propiciando que los poros puedan obstruirse lo que da como resultado la aparición de puntos negros y de espinillas y/o acné. Es justo por ello que la limpieza facial toma especial relevancia ya que ayuda a retirar todos estos residuos de la piel, dejándola libre de impurezas, libre de grasas; descongestionada, lo cual le permite recibir y absorber todos los beneficios de las cremas y serums de noche. Una piel...
Verónica Avendaño
PIOJOS.. Lo que nadie te cuenta
Tan solo se pronuncia la palabra "piojo" y ya se invocan las ganas de rascarse la cabeza. Y es que es una realidad que estos invasores tan pequeños pueden representar un gran problema. Aquí datos importantes: Son parásitos y hay 3 tipos: Pediculosis Capitis (Piojo de Cabeza), Piojo de región pública (vulgarmente llamadas "ladillas") y Piojo del cuerpo. NO BRINCAN, NO VUELAN, NO SALTAN.. caminan, por lo que el contagio se debe a la cercanía que se tiene con objetos o personas que tienen piojos. El simple hecho de sentarse hombro junto a hombro con alguien con piojos puede dar...
Verónica Avendaño
FOSFATIDILSERINA
¿Fosfatidilserina? ¿Fosfolípidos? ¿Qué son y porqué estas palabras se deben tomar en cuenta para mantener el correcto funcionamiento cognitivo?Nuestro cuerpo está compuesto por millones de células que tienen funciones diversas; los fosfolípidos son un componente esencial de las membranas celulares que son requeridos por el organismo y son encargados de:1) mantener la estructura de la célula (fuerza, flexibilidad e integridad),2) actuar como un "filtro" para permitir que ciertas sustancias entren o salgan de la célula y,3) producir y almacenar energía.En todo nuestro cuerpo hay distintos fosfolípidos, sin embargo la FOSFATIDILSERINA o PS, está enfocada en gran parte al mantenimiento de...
Verónica Avendaño
¿Puede el ejercicio ser pieza clave en la prevención y tratamiento del Alzheimer?
Al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico (incluso de resistencia si fuera posible) y es que el cerebro consume el 25% de oxígeno del cuerpo; por ello entre más falta de oxígeno, más posibilidades de deterioro cognitivo. El oxígeno se convierte en el combustible vital para que las células se llenen de energía y realicen sus funciones vitales como concentrarse y memorizar datos.
Artículos recientes