
¿Fosfatidilserina? ¿Fosfolípidos? ¿Qué son y porqué estas palabras se deben tomar en cuenta para mantener el correcto funcionamiento cognitivo?Nuestro cuerpo está compuesto por millones de células que tienen funciones diversas; los fosfolípidos son un componente esencial de las membranas celulares que son requeridos por el organismo y son encargados de:1) mantener la estructura de la célula (fuerza, flexibilidad e integridad),2) actuar como un "filtro" para permitir que ciertas sustancias entren o salgan de la célula y,3) producir y almacenar energía.En todo nuestro cuerpo hay distintos fosfolípidos, sin embargo la FOSFATIDILSERINA o PS, está enfocada en gran parte al mantenimiento de la bioquímica del cerebro. El sistema nervioso y el cerebro están compuestos en más de un 60% por lípidos (grasas) y es por ello que este fosfolípido se vuelve compatible y asegura el correcto funcionamiento neuronal incluyendo memoria, memoria auditiva a corto plazo, atención, concentración aprendizaje y razonamiento. Además la fosfatidilserina participa en la coordinación del latido cardiaco (ayuda a relajar los vasos sanguíneos, mejora el flujo sanguíneo y reduce la tensión en corazón y pulmones), salud testicular, reparación celular y formación de la matriz ósea. Si reforzamos el trabajo natural que hace este fosfolípido con vitaminas como la colina, que es una vitamina hidrosoluble del grupo B, precursor necesario para la síntesis de acetilcolina, que es un neurotransmisor clave implicado en funciones relacionadas con la memoria y el control muscular, aportamos a nuestro cuerpo una ayuda significativa para prevenir o bien mantener la salud cognitiva.